martes, 29 de octubre de 2013

¡¡LLEGARON LOS PUCHERITOS!!


El "Puchero" es el nombre de varios tipos de cocidos preparados tradicionalmente en España, Argentina, Colombia, Filipinas, Paraguay, Perú y Uruguay.  Denominadas así por el recipiente en el que se cuecen.  En república Dominicana y Puerto Rico es conocido como "Sancocho".

Más que esperados, anhelados...  Así llegan la IX Jornadas de degustación denominada "LOS PUCHERITOS".   

La montaña palentina tiene sabor, ilusión y ganas de demostrar el potencial que tiene con su gastronomía.  Del 1 de noviembre al 8 de diciembre del presente año, podremos disfrutar cada fin de semana de los deliciosos "pucheritos" con un valor de 1,50 € por puchero (no incluye bebida).




18 establecimientos abren sus puertas para deleitarnos con sus mejores "pucheritos" 100% caseros en los cuales se ofrece una pequeña y a la vez gran presentación de la cocina palentina en pucheritos de barro, siendo los caldos, guisos, potajes, legumbres, cocidos, cremas y demás, los que estarán seguramente haciendo presencia. 

No dejes de disfrutar de la gastronomía en la Montaña Palentina. 

Espero que os guste y ¡Buen provecho a todos y todas! No olvidéis que podéis enviarme cualquier duda a mi cuenta de twitter @callmeseijas y también ver más fotografías en Instagram/seijasguatespain , en breve subire uno que otro post con algunos de los pucheritos de estas jornadas. 

Si os ha gustado...   ¡Compartirlo!

martes, 22 de octubre de 2013

PREMIOS BITÁCORAS 2013

Como muchos de vosotros sabéis, pertenezco orgullosamente al equipo de autores de Gastronomístico. Un proyecto nacido en Alemania y creado por el Director de 5 Sentidos Pascual Bonmatí. 

Pues bien,

Gastronomistico.com se presenta este año a la IX Edición de los PREMIOS BITÁCORAS con la ilusión de ocupar un lugar de honor entre los "Mejores Blogs Gastronómicos" escritos en Español. 

Para ello contamos con tu apoyo y tu voto de confianza... 


La metodología de voto es muy sencilla y no te llevará mas de un minuto... en este enlace te explicamos como...







¡¡Muchas gracias!! Y por favor, comparte por tus redes sociales esta publicación, recomienda a tus amigos para que ellos compartan y también nos ayuden ¡con su voto!

jueves, 18 de julio de 2013

UN PLATO CON SANGRE HISPANO - HABLANTE

El arroz con pollo es un plato típico de América latina y España y puede variar su recetas según sus zonas o regiones. Consiste en arroz cocinado con pollo, a mi punto de vista puede variar según vuestras recetas o vuestras tradiciones.  Hay quienes siguen las recetas de sus madres o hay quienes lo aprenden en otros sitios como la escuela de cocina o en algún cursillo. 

Tengo por seguro que es un plato en el cual la imaginación tiene un campo tan abierto que puedes hacer tu propia receta de "Arroz con pollo"  o "Pollo con Arroz"...  Yo tengo la mía.. y puedo deciros que utilizo más de 18 ingredientes para elaborar tan exquisita receta. 

Exiten países en que utilizan Achiote para darle ese color amarillo tan especial, otros utilizan colorantes,  yo el Azafrán.

El arroz viene de la palabra Árabe Ar-ruzz y por años ha sido considerado un cereal de alimento básico para el ser humano, además de ser el segundo cereal con más producción en el mundo. 

Según la asociación de alimentos mundial, es el alimento por preferencia más importante para el ser humano y tiene un aporte calórico de suma importancia a la dieta diaria. 

Existen más de 10,000 variedades de arroz, de las cuales se dividen en categorías que os detallo a continuación:

  1. POR FORMA
  • De grano largo
  • De grano medio
  • De grano corto
  • Silvestre
    2. POR COLOR, AROMA Y TACTO
  • Glutinoso
  • Aromático
  • Pigmentado
    3. SEGÚN EL TRATAMIENTO INDUSTRIAL
  • Vaporizado
  • Precocido o Rápido

Si quereis la receta ya sabeis que podeis pedirmelo a mi cuenta de twitter.





Espero que os guste y ¡Buen provecho! No olvidéis que podéis enviarme cualquier duda a mi cuenta de twitter @callmeseijas y también ver más fotografías en Instagram/seijasguatespain 

Si os ha gustado...   ¡Compartirlo!

miércoles, 5 de junio de 2013

Timbal de Borono de Cervera con manzana "Golden" frita, lluvia negra y su mermelada de Pimientos Rojos

Es el borono muy parecido a la morcilla, de hecho es un producto típico de la matanza del cerdo, a diferencia que no se embute y lleva harina de maíz y/o harina de trigo.  En ciertos lugares les añaden migas de pan de leña. 

En sitios como en cantabria, se suele consumir frito, espolvoreado con azúcar o acompañados de manzana frita o puré de patatas.  Curiosamente en antaño se desayunaba con leche y azúcar. 

Pero en esta ocasión os traigo mi propio plato...  con imaginación Seijasguatespain, y por supuesto que está....  para chuparse los dedos. 


Espero que os guste y ¡Buen provecho! No olvidéis que podéis enviarme cualquier duda a mi cuenta de twitter @callmeseijas y también ver más fotografías en Instagram/seijasguatespain 

Si os ha gustado...   ¡Compartirlo!

martes, 28 de mayo de 2013

Portugal es tierra de buenos vinos

¿Aún no los conoces?  ¡Te estas perdiendo de tan especiales y deliciosos vinos de paladar exquisito!

Portugal es el sexto productor de vinos a nivel mundial, por lo tanto es un país de importantes contrastes. Aparte de los famosos Oporto y Madeira, Portugal no ofrece muchos vinos de alta calidad.

PARA EL APERITIVO...

  • Quinta Do Ameal 2010
Vino blanco producido en el sur de la comarca de Lima, en la Región Norte, es un ejemplo de la elegancia, frescura y diversidad de la Denominación de Origen Vinhos Verdes. 


PARA PESCADOS......
  • Nossa 2010
Vino blanco producido en Óis do Bairro (Bairrada) que se basa en una única variedad de uva Bical y fermentado y envejecido en barricas de roble francés. 

                                                 

CARNES BLANCAS......
  • Gouvyas 2007
Un bello ejemplo de la evolución de los vinos blancos en Portugal. Producido en el Valle del Duero, resultado de la mezcla de Códega do Larinho, Rabigato y Viosinho, ha sido envejecido 32 meses en barricas de roble francés. 



CARNES ROJAS.......
  • Barranco Longo Reserva 2008
Tinto elaborado a partir de la uva Alicante Bouschet, con un año en barricas de roble francés y americano.  Del algarve.


POSTRES Y QUESOS.....
  • Conde de Oeiras 2010
De la D.O. Carcavelos.  Surge en el S. XVIII con el Marqués de Pombal.  Se extinguió, pero el Ayuntamiento de Oeiras recuperó este tesoro de la historia de Portugal. Elaborado con uvas blancas, mezcla de cultivos de los años 97 al 00 y 04 y envejecido en barricas de roble joven. 


PARA UNA OCASIÓN ESPECIAL .....
  • Pasadouro Reserva 2009
Tinto producido a partir de las Viñas Viejas del Duero 80% y Touriga Nacional 20% con 18 meses den barricas de roble francés. 


¿NOS VAMOS DE FIESTA?.....
  • Rebouca 2007
Cualquier fiesta exige burbujas. Este espumoso 100% albariño, de la Denominación de Origen Vinhos Verdes, permaneció 18 meses en contacto con la levadura antes del Degüello.  Buen ejemplo del potencial de la uva del Albariño. 



Espero que os guste y ¡Salud! No olvidéis que podéis enviarme cualquier duda a mi cuenta de twitter @callmeseijas y también ver más fotografías en Instagram/seijasguatespain 

Si os ha gustado...   ¡Compartirlo!

miércoles, 22 de mayo de 2013

"La Comida"


El CUSCÚS, antiguamente llamado ALCUZCUZ, es un plato tradicional de Marruecos y Argelia, hecho a base de sémola de trigo que en la antigüedad se elaboraba con migas de pan.   En árabe significa "La comida" ya que se considera como plato principal en muchos de los pueblos del norte de África. Existen familias que se alimentan de ello diariamente. 

Se cocinan 2 tipos de CUSCÚS, el normal y el israelí, que es de mayor tamaño. 





Su cocinado:

  1. La sémola de trigo tiene una cuscusera especial que, como las vaporeras, tiene un colador por encima de la cazuela.  
  2. En la parte de abajo se prepara un estofado de carne con verduras, de la que el cuscús es guarnición.
  3. Al final tras varias horas de vaporizarlo, removiendo y rectificando lo necesario, se consigue una pasta suelta, vaporoza y desbordante de aroma.
  4. Dependiendo del país, el cuscús se prepara de una forma u otra.  Pero normalmente se hace para acompañar platos de cordero y pollo típico de marruecos y verduras, todo acompañado indispensablemente de Harissa, puré de pimientos rojos picantes secos. 
Fue una experiencia única, ya que no solo compartí la gastronomía árabe si no que también conocí parte de sus tradiciones. 

Espero que os guste y ¡Buen provecho! No olvidéis que podéis enviarme cualquier duda a mi cuenta de twitter @callmeseijas y también ver más fotografías en Instagram/seijasguatespain 

Si os ha gustado...   ¡Compartirlo!


miércoles, 10 de abril de 2013

No solo de "Carne" vive el hombre


Apetecibles durante todo el año son una buena alternativa en cualquier comida, así son las ensaladas elaboradas con frutas, verduras, quesos y frutos secos.  Frescas, sanas, nutritivas y muy sabrosas. 

Todo el mundo conoce los beneficios de la fruta: ricas en vitaminas, minerales y sustancias antioxidantes y, en la mayoría de los casos, con escasas calorías. 

En platos salados las frutas aportan un toque dulce, diferente, enriqueciendo cada bocado con matices novedosos y exquisitos. Y qué decir de las ensaladas con frutas. La mezcla de ingredientes frescos es perfecta para los que quieran disfrutar de la mejor gastronomía cuidando al mismo tiempo el bienestar de su cuerpo. 

Aquí os dejo una variedad de Ensaladas muy coloridas, como también muy económicas. 

Espero que os guste y ¡Buen provecho! No olvidéis que podéis enviarme cualquier duda a mi cuenta de twitter @callmeseijas y también ver más fotografías en Instagram/seijasguatespain 

Si os ha gustado...   ¡Compartirlo!

  • Ensalada de frutas (uvas, kiwis, mango) con frutos secos y queso de "Cabra" a la plancha. 


  • Ensalada de Espárragos "Cojonudos", patata paja y pechugas a la plancha. 

  • "Ensalada de ventresca, anchoas y pimientos del piquillo"