Mostrando entradas con la etiqueta platos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta platos. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de julio de 2013

UN PLATO CON SANGRE HISPANO - HABLANTE

El arroz con pollo es un plato típico de América latina y España y puede variar su recetas según sus zonas o regiones. Consiste en arroz cocinado con pollo, a mi punto de vista puede variar según vuestras recetas o vuestras tradiciones.  Hay quienes siguen las recetas de sus madres o hay quienes lo aprenden en otros sitios como la escuela de cocina o en algún cursillo. 

Tengo por seguro que es un plato en el cual la imaginación tiene un campo tan abierto que puedes hacer tu propia receta de "Arroz con pollo"  o "Pollo con Arroz"...  Yo tengo la mía.. y puedo deciros que utilizo más de 18 ingredientes para elaborar tan exquisita receta. 

Exiten países en que utilizan Achiote para darle ese color amarillo tan especial, otros utilizan colorantes,  yo el Azafrán.

El arroz viene de la palabra Árabe Ar-ruzz y por años ha sido considerado un cereal de alimento básico para el ser humano, además de ser el segundo cereal con más producción en el mundo. 

Según la asociación de alimentos mundial, es el alimento por preferencia más importante para el ser humano y tiene un aporte calórico de suma importancia a la dieta diaria. 

Existen más de 10,000 variedades de arroz, de las cuales se dividen en categorías que os detallo a continuación:

  1. POR FORMA
  • De grano largo
  • De grano medio
  • De grano corto
  • Silvestre
    2. POR COLOR, AROMA Y TACTO
  • Glutinoso
  • Aromático
  • Pigmentado
    3. SEGÚN EL TRATAMIENTO INDUSTRIAL
  • Vaporizado
  • Precocido o Rápido

Si quereis la receta ya sabeis que podeis pedirmelo a mi cuenta de twitter.





Espero que os guste y ¡Buen provecho! No olvidéis que podéis enviarme cualquier duda a mi cuenta de twitter @callmeseijas y también ver más fotografías en Instagram/seijasguatespain 

Si os ha gustado...   ¡Compartirlo!

miércoles, 5 de junio de 2013

Timbal de Borono de Cervera con manzana "Golden" frita, lluvia negra y su mermelada de Pimientos Rojos

Es el borono muy parecido a la morcilla, de hecho es un producto típico de la matanza del cerdo, a diferencia que no se embute y lleva harina de maíz y/o harina de trigo.  En ciertos lugares les añaden migas de pan de leña. 

En sitios como en cantabria, se suele consumir frito, espolvoreado con azúcar o acompañados de manzana frita o puré de patatas.  Curiosamente en antaño se desayunaba con leche y azúcar. 

Pero en esta ocasión os traigo mi propio plato...  con imaginación Seijasguatespain, y por supuesto que está....  para chuparse los dedos. 


Espero que os guste y ¡Buen provecho! No olvidéis que podéis enviarme cualquier duda a mi cuenta de twitter @callmeseijas y también ver más fotografías en Instagram/seijasguatespain 

Si os ha gustado...   ¡Compartirlo!

miércoles, 22 de mayo de 2013

"La Comida"


El CUSCÚS, antiguamente llamado ALCUZCUZ, es un plato tradicional de Marruecos y Argelia, hecho a base de sémola de trigo que en la antigüedad se elaboraba con migas de pan.   En árabe significa "La comida" ya que se considera como plato principal en muchos de los pueblos del norte de África. Existen familias que se alimentan de ello diariamente. 

Se cocinan 2 tipos de CUSCÚS, el normal y el israelí, que es de mayor tamaño. 





Su cocinado:

  1. La sémola de trigo tiene una cuscusera especial que, como las vaporeras, tiene un colador por encima de la cazuela.  
  2. En la parte de abajo se prepara un estofado de carne con verduras, de la que el cuscús es guarnición.
  3. Al final tras varias horas de vaporizarlo, removiendo y rectificando lo necesario, se consigue una pasta suelta, vaporoza y desbordante de aroma.
  4. Dependiendo del país, el cuscús se prepara de una forma u otra.  Pero normalmente se hace para acompañar platos de cordero y pollo típico de marruecos y verduras, todo acompañado indispensablemente de Harissa, puré de pimientos rojos picantes secos. 
Fue una experiencia única, ya que no solo compartí la gastronomía árabe si no que también conocí parte de sus tradiciones. 

Espero que os guste y ¡Buen provecho! No olvidéis que podéis enviarme cualquier duda a mi cuenta de twitter @callmeseijas y también ver más fotografías en Instagram/seijasguatespain 

Si os ha gustado...   ¡Compartirlo!