Mostrando entradas con la etiqueta cervera de pisuerga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cervera de pisuerga. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de octubre de 2013

¡¡LLEGARON LOS PUCHERITOS!!


El "Puchero" es el nombre de varios tipos de cocidos preparados tradicionalmente en España, Argentina, Colombia, Filipinas, Paraguay, Perú y Uruguay.  Denominadas así por el recipiente en el que se cuecen.  En república Dominicana y Puerto Rico es conocido como "Sancocho".

Más que esperados, anhelados...  Así llegan la IX Jornadas de degustación denominada "LOS PUCHERITOS".   

La montaña palentina tiene sabor, ilusión y ganas de demostrar el potencial que tiene con su gastronomía.  Del 1 de noviembre al 8 de diciembre del presente año, podremos disfrutar cada fin de semana de los deliciosos "pucheritos" con un valor de 1,50 € por puchero (no incluye bebida).




18 establecimientos abren sus puertas para deleitarnos con sus mejores "pucheritos" 100% caseros en los cuales se ofrece una pequeña y a la vez gran presentación de la cocina palentina en pucheritos de barro, siendo los caldos, guisos, potajes, legumbres, cocidos, cremas y demás, los que estarán seguramente haciendo presencia. 

No dejes de disfrutar de la gastronomía en la Montaña Palentina. 

Espero que os guste y ¡Buen provecho a todos y todas! No olvidéis que podéis enviarme cualquier duda a mi cuenta de twitter @callmeseijas y también ver más fotografías en Instagram/seijasguatespain , en breve subire uno que otro post con algunos de los pucheritos de estas jornadas. 

Si os ha gustado...   ¡Compartirlo!

miércoles, 5 de junio de 2013

Timbal de Borono de Cervera con manzana "Golden" frita, lluvia negra y su mermelada de Pimientos Rojos

Es el borono muy parecido a la morcilla, de hecho es un producto típico de la matanza del cerdo, a diferencia que no se embute y lleva harina de maíz y/o harina de trigo.  En ciertos lugares les añaden migas de pan de leña. 

En sitios como en cantabria, se suele consumir frito, espolvoreado con azúcar o acompañados de manzana frita o puré de patatas.  Curiosamente en antaño se desayunaba con leche y azúcar. 

Pero en esta ocasión os traigo mi propio plato...  con imaginación Seijasguatespain, y por supuesto que está....  para chuparse los dedos. 


Espero que os guste y ¡Buen provecho! No olvidéis que podéis enviarme cualquier duda a mi cuenta de twitter @callmeseijas y también ver más fotografías en Instagram/seijasguatespain 

Si os ha gustado...   ¡Compartirlo!

jueves, 21 de febrero de 2013

Pastel de morcilla de "Cervera" con almendras y pimientos rojos

¡Vamos con la primera entrada del blog! Esta es una receta muy fácil y económica. Además de que lo he hecho con producto de la tierra (Cervera de Pisuerga) por lo que estoy aún más orgulloso de este plato. Vamos a ello, para lo que vamos a necesitar.

  • Una morcilla, yo utilicé de arroz
  • Almendras
  • Pimientos rojos asados
  • Un huevo
  • Aceite de oliva
  • Canela en polvo
Ahora los pasos a seguir... vamos que esta chupado. 

  1. Poner una sartén a fuego mínimo, luego añadir el aceite de oliva, dejar calentar. 
  2. Cocinar la morcilla en la sartén hasta que este muy blandita, recordar de que a la hora de comprar la morcilla esta sea suave. 
  3. Triturar las almendras y agregarlas a la morcilla.
  4. Agregar una pizca de canela en polvo y mover uniformemente.
  5. Batir un poco el huevo y agregarlo a la mezcla, rápidamente quitar del fuego y mover hasta que el huevo se mezcle muy bien.
  6. ¡Ya esta! ahora con ayuda de unos moldes de cocina, montar el pastel agregando entre capa y capa, los pimientos asados. 
Espero que os guste y ¡Buen provecho! No olvidéis que podéis enviarme cualquier duda a mi cuenta de twitter @callmeseijas y también ver más fotografías en Instagram/seijasguatespain  

Si os ha gustado...   ¡Compartirlo!