jueves, 28 de febrero de 2013

Hablando de caldos 3 BBB

Hoy tenemos que hablar de vinos, esos caldos que nos enamoran con sus aromas, sus tonalidades y por supuesto que nos envuelven en todos aquellos momentos en los que disfrutamos de tan apreciado néctar de los dioses


La relación entre calidad y precio en un vino es un factor muy importante a la hora de elegir, y más en los tiempos que corren.  Así que aquí os dejo una breve selección  de algunos muy asequibles y lo que es más importante..  Muy BUENOS, BONITOS Y BARATOS.

Hay para todos los bolsillos así que empezamos por los de límite de 10 € 

  • LA PLANTA 2009 D.O. RIBERA DEL DUERO, 6.70 €

  • MENADE VERDEJO 2010 D.O. RUEDA, 7 €
    
  • NIEVA PIE FRANCO 2009 D.O. RUEDA, 8 €
  • MARQUÉS DE ARVIZA RESERVA 2005 D.O. RIOJA, 9 €
   
  • CANTOS DE VALPIEDRA 2007 D.O. RIOJA, 9 €
     
  • ALJIBES CABERNET FRANC, VINO DE LA TIERRA DE CASTILLA, 9.24 €
  • PÁRAMO DE GUZMÁN BARRICA 2009, D.O. RIBERA DEL DUERO, 10 €
  • MARCO REAL RESERVA DE FAMILIA, D.O. NAVARRA, 10 €

Para paladares mas exigentes y dispuestos a permitirse un precio un poco más alto, seguimos con los de limite de 20 €


  • VALDAMOR 2010, D.O. RIAS BAIXAS, 11 €

  • AZPILICUETA RESERVA 2006, D.O. RIOJA, 12,95 €
 
  • TRES PATAS 2006, D.O. MÉNTRIDA, 15 €
                
  • AUDIUS 2007, VINOS DE AUTOR DE VENDIMIA, 15 €
   
  • GRAMONA SAUVIGNON BLANC 2009, D.O. PENEDÉS, 15 €
 
  • ARZUAGA CRIANZA 2008, D.O. RIBERA DEL DUERO, 16 €
  
  • LALAMA 2006, D.O. RIBEIRA SACRA, 16,40 €
 
  • EL RINCÓN 2002, D.O. VINOS DE MADRID, 19 €
      

sábado, 23 de febrero de 2013

Patatas con costilla de cerdo adobada y chorizo

Con el frío que nos cae encima, que mejor que un plato muy calientito y muy cargadito. ¡Vamos! que para levantar un poco el ánimo y disfrutar de estas temporadas, nos viene de maravilla. 

Las patatas son tan buenas que además de ser económicas, las podemos combinar con muchas cosas.  Así que vamos al lío.  

Vamos a necesitar:

  • Patatas
  • Costillas adobadas 
  • Chorizo
  • Aceite de oliva
  • Laurel
  • Pimiento verde
  • Cebolla
  • Ajo
  • Cayena
  • Pimentón dulce, sal y pimienta al gusto y vino blanco.
  • Agua
Ahora los pasos a seguir...
  1. Poner una cazuela a calentar a fuego medio, luego añadir el aceite de oliva.
  2. Seguidamente durante unos minutos ponemos en la cazuela el pimiento verde, la cebolla y el ajo. Todo esto ya troceado. No olvidemos mover bien. 
  3. Añadimos la costilla, el chorizo y las patatas. Continuamos moviendo. 
  4. Incorporamos la cayena, el laurel, el pimentón dulce, la sal y la pimienta y junto con un chorrete de vino blanco, le damos unos movimientos más hasta que se mezcle todo.
  5. Por ultimo cubrir de agua, cocinar por unos 50 minutos y ¡listo!
  6. Ahora disfrutarlo con quien mas queráis y abrigaros muy bien. 
Espero que os guste y ¡Buen provecho! No olvidéis que podéis enviarme cualquier duda a mi cuenta de twitter @callmeseijas y también ver más fotografías en Instagram/seijasguatespain  

Si os ha gustado...   ¡Compartirlo!


jueves, 21 de febrero de 2013

Pastel de morcilla de "Cervera" con almendras y pimientos rojos

¡Vamos con la primera entrada del blog! Esta es una receta muy fácil y económica. Además de que lo he hecho con producto de la tierra (Cervera de Pisuerga) por lo que estoy aún más orgulloso de este plato. Vamos a ello, para lo que vamos a necesitar.

  • Una morcilla, yo utilicé de arroz
  • Almendras
  • Pimientos rojos asados
  • Un huevo
  • Aceite de oliva
  • Canela en polvo
Ahora los pasos a seguir... vamos que esta chupado. 

  1. Poner una sartén a fuego mínimo, luego añadir el aceite de oliva, dejar calentar. 
  2. Cocinar la morcilla en la sartén hasta que este muy blandita, recordar de que a la hora de comprar la morcilla esta sea suave. 
  3. Triturar las almendras y agregarlas a la morcilla.
  4. Agregar una pizca de canela en polvo y mover uniformemente.
  5. Batir un poco el huevo y agregarlo a la mezcla, rápidamente quitar del fuego y mover hasta que el huevo se mezcle muy bien.
  6. ¡Ya esta! ahora con ayuda de unos moldes de cocina, montar el pastel agregando entre capa y capa, los pimientos asados. 
Espero que os guste y ¡Buen provecho! No olvidéis que podéis enviarme cualquier duda a mi cuenta de twitter @callmeseijas y también ver más fotografías en Instagram/seijasguatespain  

Si os ha gustado...   ¡Compartirlo!