martes, 28 de mayo de 2013

Portugal es tierra de buenos vinos

¿Aún no los conoces?  ¡Te estas perdiendo de tan especiales y deliciosos vinos de paladar exquisito!

Portugal es el sexto productor de vinos a nivel mundial, por lo tanto es un país de importantes contrastes. Aparte de los famosos Oporto y Madeira, Portugal no ofrece muchos vinos de alta calidad.

PARA EL APERITIVO...

  • Quinta Do Ameal 2010
Vino blanco producido en el sur de la comarca de Lima, en la Región Norte, es un ejemplo de la elegancia, frescura y diversidad de la Denominación de Origen Vinhos Verdes. 


PARA PESCADOS......
  • Nossa 2010
Vino blanco producido en Óis do Bairro (Bairrada) que se basa en una única variedad de uva Bical y fermentado y envejecido en barricas de roble francés. 

                                                 

CARNES BLANCAS......
  • Gouvyas 2007
Un bello ejemplo de la evolución de los vinos blancos en Portugal. Producido en el Valle del Duero, resultado de la mezcla de Códega do Larinho, Rabigato y Viosinho, ha sido envejecido 32 meses en barricas de roble francés. 



CARNES ROJAS.......
  • Barranco Longo Reserva 2008
Tinto elaborado a partir de la uva Alicante Bouschet, con un año en barricas de roble francés y americano.  Del algarve.


POSTRES Y QUESOS.....
  • Conde de Oeiras 2010
De la D.O. Carcavelos.  Surge en el S. XVIII con el Marqués de Pombal.  Se extinguió, pero el Ayuntamiento de Oeiras recuperó este tesoro de la historia de Portugal. Elaborado con uvas blancas, mezcla de cultivos de los años 97 al 00 y 04 y envejecido en barricas de roble joven. 


PARA UNA OCASIÓN ESPECIAL .....
  • Pasadouro Reserva 2009
Tinto producido a partir de las Viñas Viejas del Duero 80% y Touriga Nacional 20% con 18 meses den barricas de roble francés. 


¿NOS VAMOS DE FIESTA?.....
  • Rebouca 2007
Cualquier fiesta exige burbujas. Este espumoso 100% albariño, de la Denominación de Origen Vinhos Verdes, permaneció 18 meses en contacto con la levadura antes del Degüello.  Buen ejemplo del potencial de la uva del Albariño. 



Espero que os guste y ¡Salud! No olvidéis que podéis enviarme cualquier duda a mi cuenta de twitter @callmeseijas y también ver más fotografías en Instagram/seijasguatespain 

Si os ha gustado...   ¡Compartirlo!

miércoles, 22 de mayo de 2013

"La Comida"


El CUSCÚS, antiguamente llamado ALCUZCUZ, es un plato tradicional de Marruecos y Argelia, hecho a base de sémola de trigo que en la antigüedad se elaboraba con migas de pan.   En árabe significa "La comida" ya que se considera como plato principal en muchos de los pueblos del norte de África. Existen familias que se alimentan de ello diariamente. 

Se cocinan 2 tipos de CUSCÚS, el normal y el israelí, que es de mayor tamaño. 





Su cocinado:

  1. La sémola de trigo tiene una cuscusera especial que, como las vaporeras, tiene un colador por encima de la cazuela.  
  2. En la parte de abajo se prepara un estofado de carne con verduras, de la que el cuscús es guarnición.
  3. Al final tras varias horas de vaporizarlo, removiendo y rectificando lo necesario, se consigue una pasta suelta, vaporoza y desbordante de aroma.
  4. Dependiendo del país, el cuscús se prepara de una forma u otra.  Pero normalmente se hace para acompañar platos de cordero y pollo típico de marruecos y verduras, todo acompañado indispensablemente de Harissa, puré de pimientos rojos picantes secos. 
Fue una experiencia única, ya que no solo compartí la gastronomía árabe si no que también conocí parte de sus tradiciones. 

Espero que os guste y ¡Buen provecho! No olvidéis que podéis enviarme cualquier duda a mi cuenta de twitter @callmeseijas y también ver más fotografías en Instagram/seijasguatespain 

Si os ha gustado...   ¡Compartirlo!